Conan el Detective: El Pentagrama Millonario

Detective Conan: The Million-dollar Pentagram

La cultura japonesa es sumamente única, con historias que, aunque poseen similitudes con otras culturas, son al mismo tiempo muy diferentes. Este exclusivo enfoque ha despertado gran interés en todo el mundo, y los japoneses no son la excepción. En esta ocasión, la reconocida franquicia Detective Conan se combina con eventos históricos. Para descubrir más sobre esto, sigue leyendo la crítica de Detective Conan: The Million-dollar Pentagram.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

Regreso del mago del siglo

Detective Conan es una franquicia extensa que aborda una variedad de temas, con un elemento recurrente: las historias con Kaito Kid.

Kaito Kid, un personaje creado por Gosho Aoyama, es un ladrón de guante blanco que se asemeja más a un mago y que busca la verdad detrás de la desaparición de su padre. Aunque al inicio Kaito Kid no aparece en Detective Conan, pronto se convierte en un elemento esencial en las historias, destacando por sus encuentros intelectuales con Conan y por la intriga que aporta. Esta combinación de personajes ha sido bien recibida por los seguidores de la franquicia.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

De katanas, legados y guerras

The Million-dollar Pentagram es una película peculiar que, a diferencia de otras producciones, destaca por su enfoque en el contenido histórico, como el Shinsengumi y la Segunda Guerra Mundial. La trama gira en torno a la protección de unas katanas relacionadas con Hijikata Toshizō, en un evento inusual dado el interés habitual de Kaito Kid por las joyas.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

El principal problema de la trama radica en la falta de claridad sobre la motivación de Kaito Kid para robar las katanas, un hecho poco justificado que requiere cierta interpretación por parte del espectador. Además, las referencias históricas presentes pueden resultar confusas para quienes no estén familiarizados con ellas, lo que puede dificultar la comprensión de la trama en ciertos momentos.

A pesar de estos pequeños problemas, la película en general resulta satisfactoria, aunque la forma en que se promociona a Kaito Kid y los elementos de su historia puede sentirse forzada. Esta discrepancia podría estar relacionada con la reciente reintroducción del personaje por parte de Gosho Aoyama, lo cual se refleja en la escena poscréditos.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

Un poscréditos revelador y desconcertante

La escena poscréditos de la película presenta una resolución intrigante y una revelación sorprendente, proporcionando un giro inesperado a la trama y dejando a los seguidores con incertidumbre sobre el futuro de los personajes involucrados. Esta parte de la película puede resultar impactante para quienes solo siguen la serie animada y no están al tanto de las revelaciones del manga de Kaito Kid.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

Una animación irregular en comparación con entregas anteriores

En términos técnicos, la animación de la película supera la calidad de la serie de televisión y destaca en escenas de acción y momentos clave de la trama. Sin embargo, en comparación con otras entregas de la franquicia, la animación puede resultar irregular, siendo fluida en algunos momentos y menos destacada en otros.

En cuanto al sonido, la película decepciona debido al volumen excesivo de la música que a menudo dificulta la audición de los diálogos. Este problema persiste a lo largo de la película, al menos en la versión V.O.S.E. analizada.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

Problemas de distribución presentes nuevamente

La película se proyecta en unos ochenta y seis cines de España, con una limitada presencia fuera de Cataluña. Los subtítulos pueden resultar poco claros en algunas escenas, lo que indica la necesidad de mejorar este aspecto para futuras proyecciones y ediciones físicas.

Respecto a una posible edición en DVD, se espera que Alfa Pictures mantenga el estándar de calidad establecido en sus anteriores lanzamientos, ofreciendo una versión con doblaje en catalán y subtítulos en varios idiomas.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

Dirigida a un público específico

En resumen, The Million-dollar Pentagram es una película entretenida y atractiva, especialmente para seguidores de Detective Conan y Kaito Kid. Aquellos que no estén familiarizados con la serie pueden disfrutarla, aunque se recomienda cierto conocimiento previo para apreciar plenamente la trama.

©2024 GOSHO AOYAMA/DETECTIVE CONAN COMMITTEE ALL RIGHTS RESERVED – UNDER LICENSE TO ALFA PICTURES S.L.

Lo mejor:

  • Kaito Kid en el cine.
  • La escena poscréditos.

Lo peor:

  • El tratamiento del sonido.
  • La escasa distribución en cines.

 

Detective Conan: The Million Dollar Pentagram

Aceptable

Staff: Chika Nagaoka Susumu Nishizawa, Gosho Aoyama, Takahiro Okura, Chika Nagaoka, y Kanno Yuugo
Estudio: TMS Entertainment
Año: 2024
Tipo: Película animación
Duración: 90

Deja un comentario

SubManga - Cómics y Noticias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.