El programa asiático completo del Festival de Cine de Sitges 2024
Mònica Garcia y Ángel Sala desvelaron en Casa SEAT la programación completa de la próxima edición del Festival de Cine de Sitges. Este año, el festival se llevará a cabo del 3 al 13 de octubre en Sitges. En esta noticia repasamos los títulos asiáticos anunciados en la presentación.
En la presentación se anunció la proyección de Kimi no Iro (The Colors Within), dirigida por la destacada Naoko Yamada (K-ON!, A Silent Voice, Heike Monogatari) para el estudio Science SARU. Junto a ella, Reiko Yoshida (Tokyo Mew Mew, El amor está en el agua) escribe el guion, mientras que Takashi Kojima (Devilman Crybaby, El amor está en el agua) adapta los diseños de los personajes originales realizados por Daisuke Richard, además de ser el director jefe de animación. Por su parte, Kensuke Ushio (Chainsaw Man, Heavenly Delusion) compone la banda sonora.
Esta se suma a la previamente anunciada Ghost Cat Anzu (Bakaneko Anzu-chan), una coproducción franco japonesa a cargo del estudio Shin-Ei Animation y la productora y distribuidora francesa Miyu Productions. Se trata de un filme animado de 90 minutos que combina técnicas digitales 2D y rotoscopia. La dirección de este filme corre a cargo de Yōko Kuno (El caso de Hana y Alice) y Nobuhiro Yamashita (live-action de Cream Lemon) con guionización de Shinji Imaoka (live-action de Perfect Blue: Yume Nara Samete). Recientemente, Ghost Cat Anzu ha sido licenciada en nuestro país por Selecta Visión y se estrenará próximamente en la gran pantalla.
Continuando con la animación, en esta ocasión proveniente de China, anunciaron que The Storm de Yang Zhigang y The Umbrella Fairy de Shen Jie se podrán disfrutar durante el período del festival. Además, con la reciente incorporación por parte de Corea del Sur con Pig That Survived Foot-And-Mouth Disease dirigida por Hur Bum-wook.
Dentro de la sección oficial, Mònica Garcia y Ángel Sala desvelaron la incorporación de Escape From the 21st Century, dirigida y guionizada por Li Yang, una aventura maximalista de viajes en el tiempo con grandes dosis de artes marciales. Esta se une a Exhuma de Jang Hae-Hyun, actualmente la cinta de terror más taquillera de la historia en corea, y Twilight of the Warriors: Walled In, cinta de artes marciales neo-noir que llega desde Hong Kong dirigida por Soi Cheang.
Además, dentro de las sesiones oficiales de la sección oficial han desvelado la proyección de Rose & Samurai 2: Return of the Pirate Queen, el regreso de los personajes Anne de Alwyda e Ishikawa Goemon, interpretados por Yuki Amami y Arata Furuta, respectivamente.
En la sección Órbita se han desvelado las proyecciones de: 100 Yards de Xu Haofeng, Confession de Nobuhiro Yamashita, cinta basada en la obra de Kaiji Kawaguchi y Nobuyuki Fukumoto, Escape de Jong-pil Lee y I, The Executioner de Ryoo Seung-wan, ambas cintas surcoreanas, y las películas provenientes de Hong Kong The Goldfinger de Felix Chong y The Moon Thieves de Kim-Wai Yuen.
Además, confirman el estreno de la cuarta película de la franquicia Fuerza bruta (anteriormente Ciudad sin ley) protagonizada por Ma Dong-seok. Todo esto se suma a la anunciada anteriormente Cloud dirigida por Kiyoshi Kurosawa, que se estrenará en Japón el 27 de septiembre y es uno de los thrillers más esperados provenientes del país nipón.
Dentro de la sección Panorama, se proyectarán en esta nueva edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya A Samurai in Time de Jun’ichi Yasuda e Inexternal de Kim-Wai Yuen. Se suman a las anteriores cintas anunciadas: Noise, la película de terror coreana dirigida por Kim Soo-jin, Handsome Guys, la comedia de terror coreana dirigida por Nam Dong-hyup, y, proveniente de Hong Kong, la cinta Peg O’ MY Heart del actor y director Nick Cheung.
Por su parte, en la sección Noves Visions se podrá disfrutar del estreno europeo de la película surcoreana The Killers dirigida por Jong-kwan Kim, Deok Roh, Hang-jun Chang y Myung-Se Lee, mientras que en la sección nocturna Midnight X-Treme se estrenarán Fly Me To The Saitama: From Biwa Lake With Love de Hideki Takeuchi, secuela de la franquicia, y la sangrienta The Beast Hand de Taichito Natsume. Para finalizar, el festival recupera una versión 4K del clásico Godzilla dirigida por Ishirō Honda.
Fuente: Sitges Film Festival